El esqueleto apendicular es la parte del esqueleto que consiste en los apéndices. Contiene 128 huesos y, combinado con el esqueleto axial (que consiste en el tronco y la cabeza), constituye todo el esqueleto. Debemos reconocer cada parte de nuestro cuerpo como se podría decir por cultura general, el cual nos ayudara a emplear el termino correcto al describir algún dolor , molestia ,etc.
En esta unidad conoceremos el respectivo nombre de cada uno de los huesos que conforman el esqueleto apendicular teniendo como principal objetivo identificar a cada uno de ellos.
MARCO TEÓRICO
ESQUELETO APENDICULAR
Está formado por las regiones llamadas cinturones. Uno es el cinturón escapular,donde se insertan los miembros superiores y el otro cinturón Pélvico, donde se insertan los miembros inferiores
EXTREMIDADES SUPERIORES
Está constituido por 64 huesos y están divididos en:
HOMBRO.- Se encuentran los siguientes huesos:
- Clavícula(2)
- Omóplato(2)
BRAZO.- Se encuentra el siguiente hueso:
- Húmero(2)
ANTEBRAZO.- Se encuentran los siguientes huesos:
- Cúbito(2)
- Radio(2)
MANO.- Se encuentran los siguientes huesos:
- Carpo(16)
- metacarpo(10)
- Falanges(18)
EXTREMIDADES INFERIORES
Está constituido por 62 huesoso y son los siguientes:
CADERA.- Se encuentra EL siguiente hueso:
- Iliaco(2)
MUSLO.-Se encuentran el siguiente hueso:
- Fémur(2)
PIERNA.-Se encuentran los siguientes huesos:
- Peroné(2)
- Tibia(2)
- Rótula(2)
PIE.-Se encuentran los siguientes huesos:
- Tarso(16)
- Metatarso(10)
- Falanges(26)

MIEMBRO SUPERIOR:
•Se une al esqueleto axial por el cinturón
escapular.
•Presenta para su estudio 32 huesos en cadamiembro superior
•Se distribuyen en 5 regiones:
- Cinturón escapular: 2 huesos. Clavícula y omóplato
- Brazo: 1 hueso. Húmero.
- Antebrazo: 2 huesos. Radio y cúbito.
- Muñeca: 8 huesos. Escafoides, semilunar, piramidal, pisiforme, trapecio, trapezoide, hueso grande y hueso ganchoso.
- Mano: 19 huesos. 5 metacarpianos y 14 falanges.
• Cinturón Escapular: Esta formado por dos huesos:
- Clavícula.
- Omoplato.
Clavícula.


•Es un hueso del hombro, par, plano y compacto.
•Se encuentra en la parte postero-superior delTórax.
•Se articula con la clavícula y con el húmero.
Presenta para su estudio:
- Dos caras.
- Cara anterior o costal: se observan en esta cara la Apófisis coracoides y elAcromión.
- Cara posterior o dorsal: Se observa en esta cara: la espina del omóplato, lafosa supraespinosa y la fosainfraespinosa.

- Tres bordes:
- Borde medial.
- Borde Superior.
- Borde lateral. En el se encuentra una superficie articular llamada cavidadglenoidea en donde se articula la cabeza del húmero.
- Tres ángulos.
Tiene dos huesos en cada miembro superior.
Los huesos que lo forman se dividen en dos regiones:
Se encuentran desde fuera
Se encuentran de fuera adentro los huesos:
- Anteroexterna.
- Anterointerna.
- Posterior.
- Presenta el Canal de torsión por donde pasa el Nervio radial.
- Superior: Presenta los siguientes elementos de importancia
- Cabeza humeral.
- Tubérculo mayor o troquiter.
- Tubérculo menor o troquin.
- Corredera bicipital.
- Cuello Quirúrgico.
- Cuello anatómico.

- Extremo Inferior:

- Cóndilo humeral.Se articula con el radio.
- Tróclea del húmero. Se articula con el cúbito.
Epitroclea.
Fosa coronoidea.
Fosa del olécranon.
Fosa radial .

•Antebrazo:
- Cúbito.
- Radio.
Es un hueso par, largo, asimétrico.•Presenta un cuerpo con tres caras:
• Anterior
• Posterior
• Interna

•Tiene dos extremos:
•Extremo superior
- Más voluminoso.•Presenta una apófisisllamada olécranon.
- Presenta además la carilla articular para el húmero.
- Lacavidad sigmoidea para su articulación con el radio.

•Extremo inferior
- Presenta carillas articulares para el radio (cabeza del cúbito).
- Apófisis estiloides que le sirve para articularse con el hueso piramidal del carpo ubicado en la muñeca.

•Radio.
Es un hueso largo, par y asimétrico.
•Menos voluminoso y más corto que el cúbito.•Formado por un cuerpo prismático triangular.
•Presenta tres caras:
• Anterior.
• Posterior.
• Externa.

• Dos extremos:
•Superior:
•
•En el se encuentran:
•Cabeza o cúpula radial.•Cuello del radio.
•Tuberosidad del radio.

•Extremo inferior:
- Presenta superficies articulares para la cabeza del cúbito y huesos de la muñeca.
- Forma de pirámide con seis caras.
- Apófisis estiloides del radio.

Estos huesos se articulan entre si en la región proximal y distal mediante dos artiulaciones:
- Articulación radiocubital Proximal
- Articulación radiocubital distal

•Muñeca o Huesos del carpo:
•Este es un macizo de 8 huesos en cada miembro superior.
•Todos son pares asimétricos y cuboides.
•Sirven como conjunto para unir el antebrazo con la mano.

- Región superior o Antebraquial.
•Semilunar
•Piramidal
• Pisiforme


- Región Inferior o carpiana:
•Trapecio
•Trapezoide
•Hueso grande
• Hueso ganchoso

• Mano:
•Cinco en cada mano.
•Numerados del uno al cinco desde fuera adentro en la posición anatómica
•Forman el esqueleto de la palma de la mano.

•Son huesos largos, pares, asimétricos.
•Presentan un cuerpo prismático y dos extremidades.
•Por su extremidad superior o base se articulan con los huesos del carpo.•Por su extremidad inferior o cabeza se articulan con las primeras falanges de cada dedo.
•Son catorce en cada mano.
•Son huesos considerados largos, cada uno de ellos es par y asimétrico.

•Están distribuidas en grupos de tres para cada dedo excepto para el pulgar.
•Se enumeran de primera falange a tercera, siendo ésta última la más distal.
•Las primeras falanges de cada dedo se articulan por arriba con los metacarpianos.
•Por debajo se articulan con las segundas falanges.
•Las segundas falanges sirven de puente entre las primeras y las terceras.

•Las terceras falanges que se articulan proximalmente con las segundas falanges,
•Es parte del esqueleto apendicular.
•Tiene un total de 31 huesos en cada uno.
•Estos huesos se dividen por regiones:
- Cinturón pélvico: 1 hueso
- Muslo: 1 hueso.
- Rodilla. 1 hueso.
- Pierna: 2 huesos.
- Tobillo: 7 huesos.
- Pie: 19 huesos.

•Es un hueso par.
•Plano.
•Asimétrico.
• Cuadrilátero.


Se articula con:
•Por delante con coxal del lado opuesto. Através de el pubis. Articulación que se llamaSínfisis del pubis.
•Por detrás y hacia dentro con el sacro.

•Por fuera con el fémur. A través de laarticulación coxofemoral.

•Ilion
•Pubis.• Isquion.

Ilión
•Parte superior, es la porción más grande.

• Un cuerpo.
•Ala del ileon.
• Espina iliaca anterosuperior
• Espina iliaca anteroinferior• Borde o cresta iliaca.
•Espina iliaca posterosuperior
• Espina iliaca posteroinferior

En su cara interna presenta una excavación denominada Fosa Ilíaca.

Pubis:
•Parte central y anterior.
•Sirve para la articulación con el huesocontralateral.• Contribuye a formar el agujero isquiopubiano u obturador

• Un cuerpo.
•Rama superior
• Rama inferior.

En esta región se encuentran:
•Cresta del pubis.
•Espina o tubérculo del pubis.

Isquion:
•Parte inferior y que también contribuye a la formación del agujero isquio-pubiano.
- Cuerpo del isquion.
•Escotadura ciática mayor.
•Escotadura ciática menor.
•Espina ciática.

•Superficie articular en forma de cavidad.•Ubicada en la cara externa del hueso coxal.
•En el punto de unión de las tres Porciones.
•Sirve para la articulación con el fémur.

El hueso coxal al articularse o unirse con el del lado opuesto y con el sacro forma la Pelvis ósea y en ella se obbservan las siguientes regiones:


Es un hueso par, largo y asimétrico.
Presenta para su estudio
- Cuerpo prismático con tres caras.
- Anterior.
- Externa o lateral.
- Medial o interna.

- Tres bordes:
Borde externo.
Borde Posterior. En este borde se encuentran los siguientes detalles anatómicos:
Línea rugosa.
- Espacio poplíteo,

•Extremo o epífisis superior:
- Cabeza del fémur. en ella se observa laFosita del ligamento redondo. Este ligamento une a la cavidad cotiloidea del coxal con la cabeza del fémur.

- Cuello del fémur. Sostiene la cabeza y laune a los trocánteres.

- Trocánter mayor. Es una eminenciacuadrilátera situada por fuera del cuello.
Grueso tubérculo situado en la parte posterior e inferior del cuello.

•Extremo inferior:
- Tróclea femoral esta es una superficie articular en forma de

- Escotadura o Fosa intercondilea.
• Interno.
• Externo.

Está situado por delante de la extremidad inferior del fémur.



- Una cara anterior. Protegida por una Bolsa serosaprerrotuliana.
- Una cara posterior.
- La base. En ella se inserta el Tendón de cuadriceps.
- El vértice o ápex. n el se inserta el Ligamento o tendón rotuliano.
- Dos bordes laterales.

• La tibia (medial)
• El peroné o fíbula (lateral)

•Es el hueso más voluminoso de la pierna, es par, largo, asimétrico.
•Un cuerpo prismático con tres caras. En la cara anterior se encuentra una elevación llamadacresta tibial.

•Dos extremos.
- Superior.
- Inferior.
•Extremo superior:
•Se articula por arriba con el fémur y el peroné. En el se encuentran los siguientes elementos:
- Cavidades glenoideas:
- Interna.
- Externa.
- Tuberosidades:
- Interna
- Externa

- Carilla articular para el peroné.
- Tubérculo anterior de la tibia.

• Extremo inferior: Presenta los siguientes elementos:
- Maléolo interno o tobillo.
- Cara articular para el peroné (escotadura peronea).
- Cara articular para el Astrálago (polea astragalina).

•Hueso delgado, largo par y asimétrico.
•Lateral a la tibia.
•Presenta para su estudio:
- Cuerpo o diáfisis es bastante delgado.
- Dos extremidades o epífisis:
- Superior.
- Inferior .

Extremidad superior:
• Cabeza del peroné, se articula con la tibia. Esta se llama Articulación Peroneotibial Proximal o superior.


•Extremidad inferior:
Presenta los siguientes elementos:
•Maléolo externo.
•Se articula con la tibia y con el astrágalo. Articulaciónperoneo-tibial inferior y tibioastragalina,

•Comprende tres sectores:

•Se localiza en la parte posterior del pie.
•Se articulan por detrás y arriba con la tibia y el peroné.
•Hacia delante se articula con los huesos metatarsianos del pie.

•Línea anterior: que presenta 5 huesos:
- Cuboides.
- Escafoides.
- Tres Cuneiformes o cuñas.

•Es un hueso corto, par, de forma irregular cúbica.
•Se encuentra en la parte externa de la segunda fila del tarso.

• Se articula con el calcáneo, con la 3ª cuña y con los metacarpianos
•Es un hueso del pie, corto, par y asimétrico.
•Se encuentra en la cara interna de la segunda fila del tarso.

•Son huesos cortos, en número de tres para cada pie.
•1, 2 y 3 de dentro a fuera; cuña grande, pequeña y mediana.
•Se encuentra en la segunda fila del tarso.

•Se articulan con el escafoides por detrás; entre sí lateralmente y por delante con el1, 2 y 3 metatarsianos.
•Astrágalo.
• Calcáneo.


•Es un hueso corto.
•Se articula con la tibia, el peroné, el calcáneo y el escafoides.

Cara inferior Cara superior
•Es un hueso del pie (tarso), corto, par, asimétrico, de forma cúbica irregular.
•Se articula con el astrágalo por arriba y con el cuboides por delante.
•Presenta la Tuberosidad calcánea en donde se inserta el tendón de Aquiles.

• Los huesos metatarsianos son unos huesos largos, pares, asimétricos, en número de cinco: 1, 2, 3, 4 y 5 de dentro a fuera .
•Presentan para su estudio:
• Un cuerpo.
• Dos extremidades.

•Extremidad posterior:
Se articula con el tarso, de la siguiente manera:
- El 1er. metatarsiano se articula con el 1er. Cuneiforme.
- El 2do. metatarsiano con los tres cuneiformes.
- El 3er. metatarsiano con el 3er. cuneiforme.
- Los metatarsianos 4to. y 5to. con el cuboides.
- Por delante se articula con las falanges
•Se denominan como terceras, segundas y primeras desde proximal o posterior a distal o anterior.

CONCLUSIÓN
El esqueleto apendicular tiene una amplia división, en este documento se describe cada hueso con sus partes de forma clara para poder identificarlos.La función principal del esqueleto apendicular es el movimiento. Sus partes principales son los brazos y las piernas y las partes de los hombros y la pelvis que conecta éstos al cuerpo.El esqueleto apendicular contiene huesos que están especializados para la locomoción. Por ejemplo, todos los huesos largos y rectos en el cuerpo se encuentran en el esqueleto apendicular.Así como las propias extremidades, el esqueleto apendicular incluye las articulaciones y las fajas que conectan las extremidades al tronco. Estas consisten en la pelvis y la cintura escapular.El esqueleto apendicular incluye también los pequeños huesos de los dedos de manos y pies, los que se llaman falanges.Las articulaciones complejas que constituyen la muñeca y los huesos más largos que conforman los pies también se consideran partes del esqueleto apendicular. Estas áreas incluyen algunos de los huesos más pequeños del cuerpo humano.
Así que ahora según vos, los humanos tenemos 16 huesos en el tarso 8 en cada pie???
ResponderBorrarAh y no sabía que tenemos 13 falanges en cada pie. Naciste deforme o que ?
Corrijan la payasadas que escribieron hay chicos que leen y estudian cualquier cosa por gente como vos.
En fin esos horrores pueden ser fatal en la vida. Corrijan eso por favor
Merkur Gold Standard Casino Set to Feature in 2019
ResponderBorrarMERKUR GOLD standard casino set 1xbet korean to feature in 2019. 11bet The Merkur 메리트카지노 Gold standard slots and table games are: blackjack, roulette, baccarat, craps,